El culto a San Martín de Porres en el distrito de Cachicadán se remonta a inicios de los años cuarenta. Cuenta la tradición oral que por esa época llegó a estas tierras la familia del señor Ramón Elías Cáceda a gozar del clima benigno y las aguas termales, ya por entonces famosas. La señora Rosa de Cáceda sufría de un reumatismo avanzado y al parecer incurable, y tanto ella como su esposo eran muy devotos del entonces Beato fray Martín de Porres. Es así que entre oraciones al Beato moreno y baños en las pozas del pueblo, quedó curado el reumatismo de doña Rosa.
El 9 de noviembre de 1941 se llevó a cabo la fiesta inaugural a cargo de la hermandad de devotos que se había creado, se bendijo la imagen donada y se instituyó la fecha como día central de la festividad. A partir del año siguiente se nombró un Mayordomo y se realizó con gran despliegue de bandas folklóricas, fuegos artificiales y actividades deportivas y culturales, incluyendo corrida de toros
Este es en síntesis el relato de la historia del culto a San Martín de Porres, que hemos creído conveniente entregar al pueblo de Cachicadán para que conozca la génesis de su fe y tradición.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario